El almacenamiento en nube.
La tendencia cada vez más extendida es utilizar el almacenamiento en nube, tanto a nivel personal como en el ámbito laboral y profesional. En este post les presento varias aplicaciones de almacenamiento en nube todo gratuito.
¿Qué es el almacenamiento en nube?
El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, donde los datos
están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Estas herramientas nos permitirán mantener nuestros documentos almacenados en la nube sin ocupar sitio en nuestro ordenador.
¿Qué podemos hacer con estas herramientas?
Podremos
➔ acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar con conexión a Internet
➔ compartir nuestros ficheros con otras personas, dentro y fuera de nuestra red de trabajo.
➔ consultar los archivos desde cualquier dispositivo, tablet, teléfono móvil etc
➔ Publicar un documento en Internet (facilisimo).
➔ No es necesario gestionar copias de seguridad. de El programa utilizado se encargará
➔ Acceder al historial de cambios (no siempre), y recuperar documentos en una fecha determinada.
DROPBOX
Es una herramienta de almacenamiento en nube muy popular.
Tenemos que darnos de alta: Registro aquí todo gratuito
Capacidad:
Su almacenamiento es todo gratuito. Disponemos de 2GB que podemos ampliar de forma gratuita invitando a amigos o siguiendo la en las redes sociales (por ejemplo).
Consulta las diferentes posibilidades para ampliar la cuenta
Sincronizar datos con nuestro equipo
También podemos instalar en nuestro ordenador un programa para sincronizar de forma automática una de las carpetas de nuestro equipo.
Aplicaciones para móviles
Podrás instalar la aplicación que te permitirá acceder a tus documentos desde el teléfono (de última generación) y sincronizar documentos. Enlace para la aplicación
M E G A
La gran ventaja de MEGA es la capacidad de almacenamiento que ofrece la versión gratuita. Tenemos disponibles 500GB . Dispone de una versión de pago.
Además cuenta con la ventaja de que encripta los ficheros al ser subidos, lo que significa que se almacenan codificados y garantiza mayor seguridad.
Acceso
Acceso
Podemos entrar en MEGA desde este enlace https://mega.co.nz
Mega te permite configurar tu cuenta en español
Funcionamiento básico de Mega
- Amplio almacenamiento 500 MG en su versión gratuita
- Configuración en español
- Subir ficheros y carpetas
- Opciones básicas de navegación
- Papelera de reciclaje
- Publicar ficheros en Internet
- Posibilidad de adquirir versión de paga
Aplicación local para Mega
Aunque se trata de una aplicación en la nube, tenemos una aplicación local que nos permitirá sincronizar los ficheros desde nuestro ordenador a nuestra cuenta en MEGA de forma automática.
Una vez terminada la instalación podremos sincronizar más carpetas.
MEGA nos permite decidir que documentos queremos sincronizar.
- Con la opción "Sincronización completa" sincronizará todos los archivos de nuestro disco duro.
- Con la opción "Sincronización selectiva" podemos indicar y seleccionar las carpetas que queremos sincronizar.

D R I V E
Capacidad.
Disponemos de 15 GB de almacenamiento. Esta capacidad no se refiere solo a el almacenamiento en nube DRIVE.
Se comparte con otras herramientas que nos ofrece Google: Gmail, Google fotos y Drive.
Para consultar el espacio disponible puedes entrar en este enlace: tendrás que acceder con tu cuenta de google o Gmail. https://www.google.com/settings/storage?hl=es
Google te ofrece la posibilidad de ampliar ese espacio con diversos planes de pago
DROPBOX posiblemente la más conocida y popular.
MEGA muy interesante por la capacidad de almacenamiento -500 GB- que ofrece en su versión gratuita.
DRIVE por todas las herramientas que ofrece ademas del almacenamiento en nube y todo gratuito : documentos, hoja de cálculo, dibujo, formularios, presentaciones.. que veremos en el siguiente post.
Puedes compartir si lo deseas y...
No olvides dejar tu comentario antes de salir.
Se comparte con otras herramientas que nos ofrece Google: Gmail, Google fotos y Drive.
Para consultar el espacio disponible puedes entrar en este enlace: tendrás que acceder con tu cuenta de google o Gmail. https://www.google.com/settings/storage?hl=es
Google te ofrece la posibilidad de ampliar ese espacio con diversos planes de pago
Utilización de Google Drive:
- Crear carpetas
- Subir archivos
- Compartir con otros usuarios un fichero.
- Usar el buscador (muy interesante)
Tablets y Teléfonos móviles:
Se puede acceder desde un teléfono móvil o tablet descargando la aplicación. Está disponible par sistema Android, iPhone y iPad.
Estas son tres de las muchas posibilidades que existen para el almacenamiento en nube.DROPBOX posiblemente la más conocida y popular.
MEGA muy interesante por la capacidad de almacenamiento -500 GB- que ofrece en su versión gratuita.
DRIVE por todas las herramientas que ofrece ademas del almacenamiento en nube y todo gratuito : documentos, hoja de cálculo, dibujo, formularios, presentaciones.. que veremos en el siguiente post.
Puedes compartir si lo deseas y...
No olvides dejar tu comentario antes de salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje, da +1 y comparte.. gracias